Sobre el proyecto

Descripción de la Iniciativa
En el corazón de Asturias, el Proyecto Pomarada se erige como una iniciativa pionera dirigida a transformar la producción de manzana de sidra. Confrontando los retos de viabilidad económica, vecería, fragmentación de terrenos y necesidades de profesionalización, nuestra misión es integrar la agricultura de precisión con tecnologías robóticas avanzadas. Nuestro enfoque no solo busca incrementar la productividad en todo tipo de terrenos sino también mejorar la calidad de vida de los agricultores, asegurando un futuro sostenible y próspero para la industria sidrera de la región.
Productos y sectores beneficiados por las Innovaciones
- Sidra (manzana y derivados)
- Producción ecológica agrícola y ganadera
- Productos hortofrutícolas y derivados
- Pequeños frutos, selvicultura, y otros aprovechamientos forestales

Equilibrio en el Perfil de los Miembros del Grupo
El equipo del Proyecto Pomarada está formado por líderes en sus respectivos campos, todos unidos por un objetivo común: revolucionar el sector de la manzana de sidra en Asturias.
- VALLE BALLINA Y FERNANDEZ S.A.: Líder en fabricación de sidra, aporta más de 130 años de experiencia, coordinando el proyecto y liderando las pruebas de validación.
- SVMAC INGENIERÍA SISTEMAS Y VEHÍCULOS S.L.: Especialistas en robótica agroforestal, encargados del desarrollo y ensamblaje del robot autónomo.
- TACTICA TIC S.L.: Con su expertise en IoT, lideran la monitorización del cultivo y el control de plagas.
- APOMAS S.COOP.ASTUR: Con su profundo conocimiento del sector agrícola, ayudarán a difundir e implementar los resultados del proyecto.
- Fundación CTIC: Contribuirá a la difusión y al desarrollo de futuras actividades de I+D+i relacionadas con el proyecto.




